Comunicarse con este periódico de tirada nacional y solicitar que te sea entregado a diario es tan sencillo como llamar al teléfono para suscribirse a El País. Comienza a disfrutar de la adquisición de sus ediciones esperándolas en casa, sin necesidad de ir hasta algún kiosco, otorgándote incluso la alternativa de seleccionar entre la edición impresa y la digital. Este periódico, uno de los medios de comunicación más importantes de nuestro país, inició sus actividades en Madrid el 4 de mayo de 1976, donde permanece su sede principal, convirtiéndose en un representante del periodismo democrático en el momento de transición política que vivía la España postfranquista de la mano de Reinhard Gade y Julio Alonso. Se redacta en español, pero también tiene versiones en catalán. Cuenta con delegaciones en Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Santiago de Compostela; en cuanto a plantas de impresión, las tiene repartidas dentro y fuera del área española, existiendo así una edición latinoamericana.
Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono de Suscripción de El País
No es posible contactar con un teléfono gratuito de Suscripcion El País, pero su número oficial es el 902 119 111. A través de él podrás realizar tu suscripción, escogiendo de acuerdo a tus requerimientos: si quieres recibir el periódico sólo los fines de semana, si lo deseas todos los días del mes o digital. Si tienes algún problemas para contactar por teléfono o quieres ahorrarte el coste de la llamada es posible relacionarte con el servicio de atención al cliente de Suscripción El País de forma online. Para los interesados en la información rigurosa sobre finanzas y bolsa, es conveniente que apuntéis el número de teléfono de El Economista: 91 324 67 00; sus expertos aceptan sugerencias temáticas en los comentarios.
La página web de El País
En el apartado web de Suscripciones El País puedes llevar a cabo tu afiliación. Es posible enviarles un correo electrónico si tienes dudas en algún momento o quieres informarte de sus tarifas. Las ventajas para los subscriptores son la flexibilidad en las formas de pago, ahorro de dinero y descuentos para asistencia a eventos programados por el periódico, actividades de esparcimiento o viajes.
El País fuera de nuestras fronteras
Desde el año 2013 llega a Brasil en una versión online en portugués, siendo la primera publicación que realiza en otro idioma. Se ha caracterizado por la sobriedad de su expresión en los aspectos tanto informativos como estéticos de las noticias que maneja, donde la fotografía y la infografía pasan a cumplir el papel de complementar la información publicada. Fue el segundo periódico español es presentar una edición digital, que comenzó siendo pago y posteriormente gratuito, para recuperar a lectores que habían dejado de consultarlo.