El servicio de Teleasistencia Madrid, es un servicio que permite a nuestros mayores disponer de apoyo no sanitario y atención personalizada de forma permanente las 24 horas del día y los 365 días del año a través de una línea telefónica mediante la que son atendidos por grandes profesionales formados en la materia y con todos los medios técnicos a su alcance para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo a nuestros mayores comunicados en todo momento. Ten en cuenta que este servicio no presta ayuda sanitaria, es decir, traslados al centro de salud, manipulación de material sanitario etc. Aunque hay casos en los que se valorará la asistencia presencial, y personal cualificado se trasladará al domicilio para atender a la persona que precisa la ayuda.
Este servicio se dirige a personas mayores de 65 años, aunque está especialmente indicado para mayores de 80 años ya que por su edad, estado de salud o soledad suelen precisar de un servicio que garantice atención, seguridad incluso compañía.
También pueden hacer uso de servicio de Teleasistencia Madrid los mayores de 18 años que vivan en situación de dependencia o en riesgo de aislamiento por incapacidad grave, eso sí, en este caso tiene que estar avalado por los servicios sociales para justificar esa necesidad.
En el servicio se incluye un dispositivo periférico de avanzada tecnología (sensores de humo, detectores de gas, dispensadores de medicación o equipos para deficiencias auditivas) y que sirven de detección en caso de situación de riesgo.
También puedes solicitar el servicio de Tele-alarma, que incluye una pulsera o medallón con un emisor conectado a una centralita donde se recibe esa alarma, una vez recibida se pone en marcha el protocolo de actuación.
El pago se realiza mediante el abono de una cuota única por domicilio de 0€, 6€, 9€ o 12 € en función de la RMPC (Renta Mensual Per Cápita).
Los únicos requisitos son como es normal al solicitar este servicio de Teleasistencia Madrid, residir y estar empadronado en la ciudad de Madrid, Disponer de una línea telefónica en nuestro domicilio o en el de nuestra persona mayor, y que esa persona, esté capacitada para realizar un uso adecuado del servicio.

Imagen a efectos decorativos(**)
¿Qué puedes encontrar aquí?
Cómo solicitar el botón de Teleasistencia Madrid
¿Quieres saber cómo solicitar el botón de Teleasistencia Madrid?, aquí te detallamos de forma sencilla como lo puedes obtener. Hay diferentes opciones: lo puedes solicitar en línea, de forma presencial o telefónicamente. En caso de que lo quieras hacer en línea, debes tramitarlo a través del registro electrónico de la web de la comunidad de Madrid, eso sí, este trámite requiere de identificación y firma electrónica .Otra opción , como hemos comentado anteriormente, es hacerlo de forma presencial, para eso tendrás que acudir a los Servicios sociales municipales u oficinas de atención al ciudadano de Línea Madrid o puedes presentar la solicitud en caso de que tengas los impresos en cualquier oficina de registro del Ayuntamiento de Madrid. Los impresos los puedes descargar de la web Sedemadrid en el apartado ciudadanía y colectivo Mayores.
También puedes solicitar el Botón de Teleasistencia Madrid de forma telefónica llamando al teléfono 010 de información municipal. Este número es de tarificación adicional, consulta con tu operador el importe para no llevarte una sorpresa. En caso de que llames de fuera del municipio de Madrid, deberás hacerlo al teléfono 915 298 210. Esta última opción solo es válida para personas mayores de 65 años que vivan solas y que estén empadronadas en Madrid.
Cuando tramites el alta, puedes añadir los datos bancarios, pero en caso de que no lo hayas hecho, puedes llamar al teléfono 010 (este número no está incluido en las tarifas planas de llamadas) y aportarlos, ten en cuenta que deberás dar el número de referencia de la solicitud.
Documentación necesaria para solicitar Teleasistencia Madrid
Si eres mayor de 65 años, vives sólo y has presentado la solicitud a través de las oficinas de Atención a la Ciudadanía, no tienes que presentar documentación alguna. En caso de que lo hagas de forma presencial deberás aportar para acreditar tu identidad el DNI, pasaporte o nie, una fotocopia del libro de familia y la declaración de la renta o en su defecto , si eres pensionista el de la pensión de viudedad, jubilación o invalidez.
Una vez que los servicios sociales hayan recibido la solicitud, valorarán por orden de prioridad la tramitación del alta en el servicio. Se pondrán en contacto contigo para acordar la fecha de inicio de prestación .En caso de que sea un alta urgente, se valorará y comenzará en las siguientes 48 horas a la revisión/solicitud.
Baja Servicio Teleasistencia Madrid
¿Quieres darte de baja del servicio Teleasistencia Madrid?, en caso afirmativo, solo tienes que pulsar el terminal que dispones en tu domicilio y comunicarle al Departamento de Atención al cliente Servicio de Teleasistencia Madrid tu deseo de no continuar con el servicio. En un corto espacio de tiempo, te avisarán para retirar el terminal de tu hogar. También podrás solicitar a baja en cualquiera de los centros de servicios sociales del distrito en el que residas.
Agustin :
Hola, solicitamos la baja por fallecimiento hace dos meses, pero nos seguis cobrando la cuota. Me pdeis llamar? Quiero dejar este tema zanjado ya.
Ana :
tengo experiencia en teleasistencia y me gustaría enviar mi curriculum pero no se a que dirección lo tengo que enviar. Me la podeis facilitar? gracias
carmen :
que tenemos que hacer para dar de baja a mis padres? Les han concecido plaza en una residencia. Gracias
marta :
me gustaria saber que tenemos que hacer para que vengan a casa de mi madre a ayudarla con las tareas del hogar. Gracias
gonzalo :
quiero saber que medidas de seguridadse toman a la hora de asistir a un anciano. Los familiares estamos preocupados. Gracias