El 25 de noviembre del año 1916 se funda la compañía Trasmediterranea como el primer grupo naviero de España y uno de los más grandes de Europa. Se constituye en la ciudad de Barcelona por Joaquín María Tintoré, Enrique García Corrons, José Juan Dómine y Vicente Ferrer Pesset que realizan aportaciones de las flotas navieras de las que eran representantes para formar una gran empresa. Un mes después, el 1 de enero de 1917 la compañía comenzó en el sector marítimo mercantil con una flota de 44 buques.
Trasmediterranea pertenece al grupo canario Naviera Armas y desde el año 1917 conecta la España insular (las Islas Baleares y las Islas Canarias), Argelia y Marruecos con los principales puertos de la península. Un siglo después de su fundación, mantiene sus conexiones usuales de carga y pasajeros. Los destinos preferidos por los clientes son Ibiza, Ceuta, Formentera, Málaga, Arrecife, Cádiz, etc.
Algunos de los servicios a bordo de los buques de Trasmediterranea son los siguientes: terrazas y piscinas; coctelería y zumos; entretenimiento con películas, juegos de mesa y animadores; fiestas temáticas y espacios musicales; tiendas a bordo con descuentos de hasta 50%; zona de mascotas; restaurantes, bares y salones; servicio de WiFi, etc.

Imagen a efectos decorativos(**)
A partir de su Centenario, la página web de la empresa hizo un homenaje a la multitud de personas y barcos que han formado parte de la historia de Trasmediterranea y, por tanto, de la Historia de España. De ahí que puedas encontrar en ella multitud de testimonios, historias humanas, entrevistas, e historias de sus barcos. Algunos de sus barcos emblemáticos son Aragón, Atlante, Dómine, Ernesto Anastasio, Escolano, Fortuny, J.J. Sister I, Marqués de Campo, Plus Ultra, Princesa Dácil, Santa María del Pino, Sorolla, Viera y Clavijo y Villa de Madrid.
Si te gustaría realizar la reserva de tu viaje continúa leyendo, en el siguiente apartado te ofrecemos el contacto de Trasmediterranea para que puedas cerrar ya las fechas de tu viaje.
¿Qué puedes encontrar aquí?
Trasmediterranea contacto
Llama al número de atención al cliente de Trasmediterranea marcando el 902 45 46 45 si necesitas asesoramiento con tu compra o si te gustaría resolver cualquier duda en relación a la compañía. El horario de atención es de lunes a domingo de 07:00 a 23:00 horas. Se trata de un número que comienza por 902 lo que lo identifica como un número de tarificación especial. Te recomendamos que consultes con tu operadora el coste de la llamada a este número antes de realizarla.
Además del número principal de atención al cliente, existen otros números a los que puedes llamar dependiendo de tus circunstancias o el motivo de consulta:
• Llama al 902 87 95 59 si te gustaría reservar un viaje en un grupo de más de 20 pasajeros. Te recomendamos que consultes con tu operadora el coste de la llamada antes de realizarla porque el 902 es un número de tarificación especial.
• Si necesitas ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Marruecos debes llamar al 0801 00 35 36. Se trata de una llamada internacional por lo que te recomendamos que consultes con tu operadora la tarificación aplicada a este tipo de llamadas antes de realizarla.
• También puedes llamar al 917 36 99 57 para hablar con el servicio de atención al cliente de Trasmediterranea. Se trata de un número fijo por lo que no dispone de tarificación especial y su coste dependerá de las tarifas que tengas contratadas con tu operadora. De igual manera puedes llamar a este número desde el extranjero si añades el prefijo +34. El horario de atención es de lunes a domingo de 07:00 a 23:00 horas.
Por otro lado, puedes contactar con la compañía rellenando una solicitud de reserva para pedir información de carga, un presupuesto, presentar una queja o reclamación, etc. En él, únicamente debes incluir tus datos personales, el tipo de consulta y el desarrollo de la misma. Te contestarán lo antes posible a la dirección de correo electrónico que les hayas facilitado. También puedes escribirles directamente a info@trasmediterranea.es.
Puedes descargar la app TrasmeFerry en tu dispositivo Android o iOS para poder comprar tus billetes desde la palma de tu mano, realizar tu check in y activar notificaciones para estar al tanto de las últimas ofertas y promociones de la compañía. También puedes seguir a la compañía en las cuentas que dispone en las diferentes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Y, por último, puedes visitar el blog de Trasmediterranea en el que la compañía comparte periódicamente artículos acerca de Cultura y Mar, Ofertas y Promociones y Manuales de Viajes.
Trasmediterranea está situada en Paseo de la Castellana, 259D, 28046 de Madrid.
carmen :
puedo utilizar un cupon que he comprado en groupon en temporada alta?
oscar :
45 minutos de espera para salir con el coche
lucas :
he tenido problemas de acceso con mis hijos pequeños.. Tener cuidado
gemma :
nos han hecho abandonar el camarote una hora antes de desembarcar
laura :
siempre llegan tarde