Las razones para buscar el teléfono de TVE pueden ser muy variadas, ya que cada día son muchas las personas que quieren contactar con el ente público. Antes de conocer este dato y otras formas de comunicarte con la cadena, queremos hacer un poco de historia. El 28 de octubre de 1956 comienza a emitir de manera regular TVE.
Atrás quedaba el trabajo de varios años. Por ejemplo, en 1948 se realizaron las primeras emisiones aprovechando la XVI Feria Internacional de Muestras de Barcelona. Más tarde, en 1950, se inauguró la primera emisión en prueba desde la Dirección General de Radiodifusión.
Volviendo a 1956, cabe destacar que la televisión pública solo emitía en Madrid, sería necesario esperar tres años más para que llegase primero a Zaragoza y después a Barcelona. Para conseguirlo, se tuvieron que instalar hasta siete emisoras intermedias. Como es lógico, el trabajo no terminó ahí, sino que continuaron construyendo transmisores y repetidores a lo largo del país.
En 1960 la cadena estatal se unió a Eurovisión, años más tarde este hecho serviría para participar en el famoso festival, pero mucho antes permitió a quienes tenían acceso a la televisión ver los partidos de los equipos de fútbol españoles en Europa. Todo un hito en aquel tiempo.
Al principio, la programación de TVE cubría apenas unas tres horas al día, desde las 21.00 a las 00.00 horas. Poco a poco se fue ampliando este horario. Es cierto que entre 1959 y 1962 hubo un intento de contar con programación por las mañanas, pero en aquel momento se dejó a un lado el proyecto, que se retomaría algunas décadas después. Otro dato interesante es que la cadena pública, junto con La2, fue la única oferta televisa hasta finales de los años 80. Mucho tiempo ha pasado desde entonces, pero sigue resultando muy útil conocer algunas formas de contacto de TVE, te las mostramos a continuación.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono de TVE
Aunque en los últimos años las formas de contactar con cualquier empresa han cambiado mucho, lo cierto es que llamar siempre permite una comunicación más directa y sencilla. Por eso, es interesante que conozcas el teléfono de TVE, que es este: 91 346 40 00. Es verdad que no es un número gratuito, pero para quienes tienen contratada una tarifa plana que incluya llamadas a fijos nacionales no tendrá coste. Este número pertenece al edificio Prado del Rey, que es donde se encuentra la Dirección de esta cadena.
No obstante, el que acabamos de comentar no es el único teléfono del ente público. Por ejemplo, para contactar con el Consejo de Administración de la Corporación RTVE, que se encuentra situado en la calle Alcalde Sáinz de Baranda, 92, en Madrid, tienes que llamar al 91 581 70 00. El número de la Dirección de Informativos de TVE, que está en esa misma dirección en Torrespaña, es el 91 346 80 00.
Si quieres ponerte en contacto con la Dirección de Comunicación de TVE, que en este caso también está ubicada en el Edificio Prado de Rey, tendrás que llamar al 91 581 70 00 o escribir un correo electrónico a esta dirección: rtve.dircom@rtve.es. En cuanto a la Dirección Comercial de RTVE, que se encuentra en la Avda. de Radio Televisión, 4, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, el teléfono es este: 91 581 70 00. Es cierto que el teléfono de atención al cliente de TVE no existe como tal, pero en cualquiera de los números que te hemos facilitado serás atendido como espectador.
¿Quieres poner una reclamación a TVE? La cadena pública cuenta con un formulario en su web que te servirá no solo para este propósito, sino también para realizar cualquier tipo de consulta o sugerencia.
En algunos casos, el contacto con la cadena pública tiene como propósito conseguir un documento audiovisual del archivo de TVE. Sus responsables aclaran que no comercializan de ninguna manera con sus contenidos, pero que sí están disponibles para realizar trabajos de investigación universitaria o de docencia. Si es tu caso, puedes escribir a atencion.instituciones@rtve.es.
Además, en su propia web hay una sección llamada Archivo en la que encontrarás algunos documentos interesantes.
Las redes sociales ofrecen una vía de comunicación rápida y directa. Por eso, es una opción que siempre se debe tener en cuenta a la hora de entrar en contacto con la cadena. RTVE está presente en las más importantes. Puedes enviar mensajes directos o escribir en sus publicaciones, en muchos casos conseguirás una respuesta. Además, seguir sus cuentas te servirá para estar al día no solo de las noticias de la cadena, sino de la información a nivel general.
Por último, te recomendamos utilizar la app de RTVE, cuenta con contenidos muy interesantes que disfrutarás de manera gratuita. Están disponibles muchas de las series que emite y todos sus programas. Además, también podrás ver parte de la programación de las dos cadenas públicas en directo.
Sin duda, el teléfono de TVE es una excelente forma de contacto, pero como has visto no es la única. Ahora te toca a ti elegir la más práctica.
Antes de irnos, está en la dirección de la cadena pública:
TVE está situada en Edif. Prado del Rey. Avda. Radio Televisión, 4, 28223 de Pozuelo de Alarcón.
Sandra :
quiero que vengan a ver mi barrio.. Está fatal con los menas
Miguel :
no son nada imparciales en los telediarios, prefiero ver los de otras cadenas
Santi :
vaya tongo en masterchef
fatima :
que tengo que hacer para ir de publico al programa de la mañana?
Miriam :
cual es el telefono del defecnsor de la audiencia? Quiero poner una queja