Uber se ha convertido en uno de los referentes del transporte de pasajeros en nuestro país. Esta compañía utiliza una aplicación móvil para poner en contacto a clientes y propietarios de vehículos de transporte con conductor (VTC) y que ambos puedan beneficiarse de prestar y recibir un servicio.
Para disfrutar de lo que Uber propone es necesario tener descargada la aplicación o acceder a su web por medio del ordenador. Una vez registrado tienes la posibilidad de solicitar un vehículo. Entre las opciones que se muestran están la de pedirlo para ahora o para más adelante.
Recientemente, la empresa ha añadido nuevos productos a su oferta. Por ejemplo, ha sumado un servicio de entrega de comida a domicilio. También dispone de un apartado para transporte de mercancías por carretera, para empresas, para bici o patinete y mucho más, como te iremos desvelando a continuación.
Por supuesto, también hay funciones específicas para los que quieran beneficiarse de ofrecer sus servicios por medio de la plataforma, como es el caso de los VTC, repartidores de comida a domicilio, transportistas o empresas de bicicletas y patinetes eléctricos. Si es tu caso, también tienes la posibilidad de asociarte con ellos, te explicaremos cómo.

Imagen a efectos decorativos(**)
Teléfono Uber Madrid
En los datos de contacto de su web, no encontrarás ningún teléfono de Uber. Tan solo hay uno que pueden utilizar los colaboradores para resolver sus dudas o solventar problemas con la empresa. Se trata de un número extranjero, el +1 8005937069. Aunque los teléfonos que comienzan por 800 son gratuitos, es muy posible que tu operadora te cobre la llamada por ser un número extranjero. Si lo utilizas, has de esperar a que se desarrolle una locución, hasta que se den instrucciones para ser atendido en español.
Llegado ese momento, te explicarán los pasos para hablar con un operador.
Los clientes pueden hablar con el conductor antes o después de recibir un servicio. Para hacerlo utiliza la app del móvil o la web. Eso sí, has de tener registro previo como cliente. Puedes hablar con él, pero no verás el teléfono al que llamas, como medida de protección para el trabajador. Él tampoco verá el tuyo por el mismo motivo. Esta opción es muy útil si te dejas algo en el vehículo o quieres dar alguna indicación especial antes de la recogida.
Uber Teléfono
Salvo el teléfono de atención al cliente de Uber que te hemos mostrado, no hay otros números a los que llamar. Sin embargo, sí hay algunos medios que podrían servir para contactar con su departamento de atención al cliente. Te explicaremos las diferentes opciones que pone a tu disposición la empresa y cómo hablar con ellos en cada caso.
Trabajar como conductor o mensajero es una de las primeras posibilidades que se ofrece en su web. Si quieres conocer todos los detalles y utilizar su plataforma para conseguir clientes, tendrás que registrarte y aceptar sus condiciones. Una vez rellenado el formulario, te mandan un SMS con un código para validar toda la operación. En cualquiera de los casos, si tienes problemas, puedes utilizar el teléfono que te mostramos en el apartado anterior.
Otra de las opciones, orientada a los clientes, es la de solicitar un vehículo para que te recoja en el domicilio y te lleve al destino elegido. En este caso, tan solo has de estar registrado y facilitar tres datos cada vez que desees utilizar el servicio. El primero es el punto de recogida, que puede ser introducido a mano o dejar que el GPS te localice. El segundo es el destino al que quieres llegar. El tercero es indicar si quieres que el conductor vaya en ese mismo momento o más adelante. Así de fácil.
Recuerda que si quieres dar alguna indicación adicional al conductor o te has dejado un artículo olvidado en el vehículo, puedes contactar con él utilizando la plataforma. No se facilitará el número personal del trabajador, pero sí se permitirá que puedas hablar con él directamente. Tampoco a él se le mostrará tu teléfono.
Desde la app, si has solicitado un trayecto, haz clic en la barra que aparece en la información del conductor y elige la opción llamada “Tus viajes”. Ahí verás tu viaje y podrás seleccionar “He perdido un objeto”. Esta es la manera de hablar con el conductor para reclamar algo perdido o hacerle alguna indicación. Puedes llamarle o dejarle un mensaje para que te llame él cuando pueda hacerlo.
Desde la web también se puede tratar con el conductor. Puedes utilizar el botón “Problemas durante el trayecto y reembolsos“. Dentro de esta sección está la opción de “Contactar con un conductor por un objeto perdido”. Después, inicia la sesión como cliente, indica el número al que quieres que se te llame y pulsa “Enviar”. Automáticamente se generará un mensaje para contacte contigo utilizando la aplicación, nunca directamente.
En el caso de que te hayas olvidado algo en el coche, ambos tenéis que poneros de acuerdo para fijar un lugar, día y hora y en la que recoger el objeto perdido. Puede que por algún motivo y sin mala intención, el conductor no responda al momento. Si crees que se retrasa, puedes dejarle un mensaje para que sea conocedor de los detalles y te llame en cuanto le sea posible.
Otra de las opciones que ofrece la compañía, es Uber Eats. Esta función independiente beneficia a tres grupos diferentes, los clientes, los repartidores y los restaurantes. Por un lado, los clientes tienen la opción de recibir un pedido de sus restaurantes preferidos en el domicilio o centro de trabajo, aunque no disponga de servicio de entrega propio. Por otro lado, los restaurantes pueden dar más visibilidad a su negocio y aumentar las ventas. Los repartidores, que efectúan sus viajes en bici o moto principalmente, también se benefician.

Imagen a efectos decorativos(**)
En la página web de Uber encontrarás un enlace a Uber Eats. Si prefieres utilizar el teléfono, puedes descargarte la aplicación. Hay varias app relacionadas con el campo del reparto a domicilio. Una está diseñada para que los clientes puedan conocer la oferta gastronómica que ofrece aplicación. El resto son de utilidad para los restaurantes o para los repartidores.
La manera de hacer pedidos es similar a la de cualquier otra aplicación de reparto de comida a domicilio. Introduces tu código postal y ves todos los restaurantes asociados, así como su carta. En cada caso se sumará un suplemento por el envío, en base a la distancia de la entrega. Algunos restaurantes pueden salir como no disponibles. Si esto ocurre, lo más probable es que esté cerrado en ese momento o ese día descansen.
Si quieres participar como asociado de Uber con tu restaurante, puedes solicitar la inclusión en su red a través de la web principal. Lo mismo si quieres ser uno de sus repartidores. El proceso es similar al llevado a cabo para mostrarte como conductor de VTC. La forma de contacto de Uber para ambos casos es la misma.
Por medio de la app también se puede alquilar una bicicleta o un patinete eléctrico. Para desbloquear alguno de estos vehículos, disponibles tan solo en algunos puntos, has de seleccionar “Viaje”, elegir la bicicleta o patinete que tengas ante ti y pulsar “Escanear” para desbloquearlo por medio de código QR.
Además de los servicios que te hemos mostrado, existen otros menos conocidos o que comenzarán a funcionar en un futuro más o menos próximo. Uno es Uber para empresas, una plataforma que permite cubrir las necesidades de los empleados en materia de desplazamientos o dietas, así como llevar un control sobre las mismas.
También llegará pronto Uber Freight, que ya funciona con éxito en otros países y que permite la comunicación entre particulares y empresas con transportistas. El registro también se lleva a cabo por medio de una solicitud en línea desde su web.
Otro de los propósitos es el de aumentar los servicios en nuestro país con Uber Transit. Por medio de este canal y del software de la compañía, las agencias de transporte público pueden mejorar su red y dar una cobertura más amplia a sus usuarios.
Por último, en un futuro se pondrá en marcha “Elevate”, un increíble proyecto por medio del cual los clientes podrán solicitar transporte compartido por aire a gran escala. La idea es unir los centros de las grandes ciudades y las áreas residenciales del extrarradio o algunos puntos distantes dentro de la ciudad. Las aeronaves en las que trabajan son unos pequeños aviones eléctricos de despegue vertical que en tan solo unos minutos llegan a su destino.
Si tienes alguna duda o problema relacionado con los servicios que ofrece actualmente Uber y que no se puede solucionar por los medios que te hemos mostrado, utiliza alguna de las siguientes alternativas. La empresa dispone de una sección de ayuda en la que puedes ver la respuesta a algunas de las preguntas comunes que formulan los usuarios. Puedes encontrar la solución es este apartado, escribiendo una palabra o frase clave en la barra de búsqueda.
Si quieres tratar directamente con el departamento de atención al cliente de Uber, puedes utilizar las redes sociales. A pie de página verás los iconos de aquellas en las que están presentes. Tan solo has de hacer clic sobre uno y utilizar el centro de mensajes para hacer cualquier pregunta.
Si lo que piensas es poner una reclamación a Uber, te recomendamos que lo hagas a través de la web. Si pones la palabra problema en el buscador de la sección de “Ayuda”, te saldrán algunos motivos por lo que puede que plantees tu queja. Dependiendo de lo ocurrido se te dará una u otra opción para hacérselo saber a las personas responsables y que lo puedan investigar. Si esto no funciona y prefieres dirigir un escrito, puedes hacerlo enviando una carta certificada a su dirección fiscal:
Uber Systems Spain SL está situada en Calle Rufino Gonzalez, 25, Código postal 28037 de Madrid.
Adriana :
Me quieren cobrar 9,98€ de Uber, porque la app dice que no pague al conductor.MENTIRA !!!
prado :
tengo que viajar al aeropuerto barajas ida el dia 22 de junio quisiera saber cuanto me cuesta el viaje para dos personas.
lourdes :
funciona perfectamente y me han atendido correctamente y rapido
alfonso :
estoy cansad0 de recibir a diario mensajes con un código Uber que no he pedido. Solicito que me den de baja de su base de datos.
sergio :
Hola quiero que alguien contacte conmigo me han cobrardo de banco 2 veces un servicio